Dirigido a: Titulares y colaboradores de la empresa que deseen adquirir nociones sobre la función administrativa de un departamento de RRHH, así como sobre las bases para la correcta gestión de las personas en la organización, a fin de fortalecer y formar roles que participen en la definición de políticas y normas de esta, con énfasis en la gestión del cambio.
Objetivos generales:
- Comprender la importancia de los diferentes sub-sistemas y políticas, y su efecto sobre la productividad y el crecimiento de la organización.
- Incorporar herramientas prácticas que le permitan ejercer un liderazgo adaptado a la realidad del contexto actual y fortalecer los procesos de mejora
Pertinencia de la Capacitación:
Las personas son lo más importante de la organización. Tanto este concepto como el de la importancia del bienestar en el ámbito laboral, vienen cobrando relevancia en las empresas de nuestro país, no siempre a la vanguardia en las últimas tendencias de dirección.
Para el desarrollo de estos modelos de gestión, el rol profesionalizado del líder o referente del área de personas es fundamental.
Participan en la definición de políticas y mejora de procesos, convirtiéndose en una figura aliada para la mejora de la gestión.
La capacitación de este rol requiere, no solamente de conocimientos teóricos, sino, de una propuesta de valor que incluya relato y análisis de casos reales, y una idea clara de cómo se traslada la teoría a la práctica.
En el caso del líder/Gerente, especialmente en el caso de pymes, donde esta persona abarca múltiples roles, es fundamental la formación que le permita desarrollar su rol con mayor eficiencia, especialmente el liderazgo.
Este curso le brinda herramientas para especializar y mejorar su gestión, para que, con apoyo de otros perfiles técnicos del área, pueda definir políticas y procedimientos que fortalezcan el compromiso y la motivación y desarrollen una cultura de baja conflictividad y mayor colaboración.
La estructura organizacional ofrece los pilares fundamentales sobre los que se apoya el crecimiento de la organización, la cultura y el liderazgo.
El líder/Gerente debe comprender no solo la importancia, sino los mecanismos y herramientas de diseño y actualización, de manera que puedan liderar, acompañar e inspirar la mejora continua.
Si se fortalecen las organizaciones, se fortalece el mercado laboral, se generan más y mejores puestos de trabajo y una contribución conjunta al desarrollo social y económico.
Contenido
El nuevo contexto: revolución digital e impacto en la Gestión Humana
- Las revoluciones industriales y la actual era digital
- La irrupción de la IA: oportunidades, temores y desafíos para las personas
- El rol estratégico de la Gestión Humana en escenarios de incertidumbre
Cultura, clima y generaciones en transformación
- Cultura organizacional como base del cambio
- Gestión intergeneracional: desafíos y oportunidades
- Motivación laboral: conceptos claves y teorías de aplicación
- Clima laboral y salud emocional en entornos cambiantes
Acompañamiento y gestión del cambio
- Modelos de cambio organizacional
- Resistencias al cambio y cómo abordarlas
- Modelo de gestión del bienestar organizacional
Comunicación y liderazgo
- Claves de comunicación y feedback
- Estilos de liderazgo para nuevos contextos
FECHA DE INICIO: 30 de setiembre
CARGA HORARIA: 2 horas semanales | 16 horas total
HORARIO: Martes 19:00 a 21:00
INVERSIÓN: $12.000 + IVA
💻 Modalidad: online, con clases en vivo a través de Zoom
⏳ Duración: 8 semanas - Fecha de finalización estimada: 25 de noviembre
📌 Requisitos: PC o notebook con cámara y acceso estable a internet (excluyente).
✅ Facilita: Andrea Geymonat | Consultora en Gestión y Emprendimiento - Mentora | Amplia experiencia en capacitación y asesoramiento a empresas, acompaña todo el proceso de aprendizaje exponiendo con claridad así como también compartiendo casos reales y brindando recomendaciones de aplicación | Ver LinkedIn
Metodología del Curso: Teórico práctico. Curso online a través de plataforma Zoom, con clases sincrónicas a través de video conferencia. Los materiales teóricos se comparten en la plataforma Google Classroom, con foro para realizar consultas, donde se podrá dar seguimiento a los participantes que tengan dificultades o dudas.
Se busca ofrecer los conceptos teóricos, y generar a partir de ellos, la conversación, el intercambio y el debate, sumando entre todos experiencias y opiniones sobre las formas más apropiadas de trabajar con personas en el marco de referencia actual, de revolución digital, incorporación de nuevas generaciones y la convivencia intergeneracional.
El diálogo y el intercambio son fundamentales para el aprendizaje. Cada unidad temática finaliza con una serie de preguntas que funcionan como disparador de la conversación.
Al material teórico (definiciones y conceptos) se suma material audiovisual (videos e infografías) como herramientas de reflexión. A diferencia del módulo de Normativa laboral, que es analítico y basado en cálculos, este módulo incorpora dinámicas y propuestas lúdicas (utilizando herramientas digitales como Menti, Kahoot o Mural) junto con elementos de coaching.
Sumado a ello, la docente, que posee experiencia práctica como Consultora de Gestión Humana, facilitadora y Coach, ofrecerá el punto de vista desde el análisis de casos reales, planteando diferentes escenarios y generando la conversación en torno a cómo podrían resolverse o las posibles decisiones a tomar.
Metodología de evaluación: se evalúa mediante una prueba teórica la capacidad del alumno de comprender la importancia de los diferentes conceptos y su forma de aplicación.
Las evaluaciones se realizarán de forma virtual, dentro del horario de clase. La evaluación tiene un puntaje total de 100 puntos. El puntaje mínimo requerido para dar la evaluación como aprobada es de 75.
Se debe finalizar en un plazo de 2 horas.
Estrategia de recuperación: Los alumnos que no aprueben en la primera oportunidad podrán volver a tomar la prueba. Seguirán teniendo acceso a todo el material y ejercicios de práctica con su resolución en la plataforma y a las clases grabadas. Contarán en todo momento con la posibilidad de contactar a la docente, para aclarar dudas y realizar consultas.